martes, 7 de abril de 2009
‘En Precario’ pide apoyo para los 12 jóvenes multados
05-ABRIL-2009. EL DÍA DE TOLEDO
http://www.eldiaencastillalamancha.com/to/noticia.php/5731
Se ha abierto un expediente contra ellos tras celebrar una “lúdica” despedida para Cañizares
Una treintena de personas se daba cita ayer en la plaza del Consistorio, y con el Palacio Arzobispal de fondo, para mostrar su apoyo a la docena de jóvenes contra los que desde la Subdelegación del Gobierno se ha abierto un expediente sancionador por celebrar, el pasado mes de enero, “una pequeña despedida de carácter festivo” al cardenal Cañizares, ante su inminente marcha a Roma.
Representantes de la Peña “En Precario”, a la que pertenecen los jóvenes sancionados, comparecían ayer en rueda de prensa junto a la abogada Doris Benegas, que se ha hecho cargo del caso, para mostrar su apoyo a estos doce jóvenes a los que “se amenaza” con sanciones que oscilan entre los 300,52 y los 30.050,65 euros.
La abogada, que se muestra convencida de que lo que se pretende es “intimidar” a estos jóvenes, algo que “no van a conseguir”, adelantaba, ha presentado ya las correspondientes alegaciones frente a un atestado incriminatorio en el que se señala que el motivo de la denuncia son las “palabras malsonantes contra el arzobispo” que se dirigieron durante esa celebración.
Consideran que “no es tolerable” a estas alturas “estas acciones antidemocráticas que “huelen” al pasado, “digno del franquismo”, apostilló Benegas.
En su opinión, se está “criminalizando” a gente que “no ha hecho nada”, y que “lo único que hicieron fue participar en un acto lúdico, pacífico” y en el que “no se produjo ningún tipo de incidente”, por lo que no tuvo que intervenir la Policía.
En este sentido desde la Peña “En Precario” explicaron que fue después de que terminase el acto cuando, los jóvenes que se encontraban vestidos de riguroso luto, se encontraban comprando en un establecimiento próximo a la Catedral “fueron abordados” por cuatro patrullas de Policía Nacional y Policía Local, siendo retenidos durante media hora para su identificación, justificada por los agentes -según los jóvenes- como una acción “para conocernos mejor entre todos”.
Un mes después los doce jóvenes recibían en sus domicilios la notificación de esta sanción administrativa.
Consideran que se trata de un ataque a la libertad de expresión que no están dispuestos a permitir.
Por ello se ha creado dentro de la Peña, la primera creada en las Fiestas de Toledo “con la intención de formar parte activa de la ciudad”, el grupo “Solidaridad En Precario”, desde el que se pide el apoyo “de toda la sociedad toledana”, así como el archivo de los expedientes sancionadores y “la dedicación de la Justicia y la Policía a asuntos verdaderamente relevantes para nuestra sociedad”, como la violencia de género y la malversación de fondos públicos.
Este grupo de solidaridad tiene previsto llevar a cabo diversas actividades para conseguir ese apoyo de la ciudadanía y el archivo de los expedientes.
miércoles, 1 de abril de 2009
RUEDA DE PRENSA - SOLIDARIDAD EN PRECARIO. SÁBADO 4 DE ABRIL
RUEDA DE PRENSA - SOLIDARIDAD EN PRECARIO.
SÁBADO 4 DE ABRIL, 12.00 HORAS. PZA. AYUNTAMIENTO (frente a este).
Desde Solidaridad En Precario nos ponemos en contacto con ustedes para convocarles a la Rueda de Prensa que realizaremos este sábado 4 de Abril, en la Plaza del Ayuntamiento, a las 12 del mediodía, al aire libre, enfrente del Ayuntamiento de Toledo. La cual se encuentra convenientemente solicitada en Delegación del Gobierno.
Dicha rueda de prensa es para poner en conocimiento de la ciudad, los hechos ocurridos el día 4 de Enero de 2009. Fecha en la que la primera Peña de las Fiestas de Toledo, la Peña En Precario, organizó una despedida festiva ante la marcha a Roma del Arzobispo-Cardenal Antonio Cañizares.
El resultado de dicha despedida fue el de 13 jóvenes toledanos expedientados, con sanciones que pueden suponer desde los 300,52 a 30.050,65 euros (de 50.000 pts a 5 millones de pesetas).
Dichos expedientes están basados en la participación en la concentración festivo-reivindicativa de ''despedida'' al Arzobispo-Cardenal de Toledo, Antonio Cañizares, concentración en la que la propia policía reconoce que se desarrolló sin ningún incidente.
Ante tamaño ataque a la libertad de expresión, se ha constituido el colectivo SOLIDARIDAD EN PRECARIO, el cual será encargado de coordinar las actividades de solidaridad hacia los/as 13 compañeros/as.
En la Rueda de Prensa intervendrán tanto un portavoz de Solidaridad En Precario, como Doris Benegas, abogada de los expedientados/as, para explicar la situación y circunstancias de éstos.
Sin más les emplazamos a acudir este Sábado 4 de Abril, a las 12 de la mañana a la Plaza del Ayuntamiento de Toledo. Saludos cordiales.
POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN,
NO A LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES.
http://solidaridad-en-
CARDENAL CAÑIZARES, DE MOMENTO, SÓLO DÉCIMO EN LOS PREMIOS TORQUEMADA 2009.

Desde la FIDA (Federación Internacional de Ateos) nos informan que ya se encuentra en la Red la relación de candidaturas para los Premios Torquemada del 2009.
http://premiostorquemada.
Entre los candidatos a los premios Torquemada en este mes de Marzo, como todxs imaginaréis hay un buen hueco, cómo no, para nuestro amigo el Arzobispo-Cardenal-Prefecto de la Congregación para el Culto Divino "don" Antonio Cañizares.
Anda un poco flojillo en la clasificación y sólo ha conseguido meterse en el número 10, de los de momento, 29 aspirantes a Torquemada 2009. Pero eso sí, desde aquí confiamos ciegamente en él, porque sabemos de lo que es capaz y no dudamos que puede dar mucho más de sí... Vamos es que lo va a dar.
De todas formas podemos auparle a puestos mayores, entrando en el enlace y votándole.
De momento, por encima del Arzobispo van quedando así:
1. Bill Donohue, Presidente de la organización religiosa Catholic League. Acusó al filme "Angels & Demons" de "intolerante" y de atacar con falsedades a la Iglesia Católica, según la página web de la asociación. El filme, que se estrena el 15 de mayo en Estados Unidos, seguirá la estela de "The Da Vince Code" (2006), ambas producciones basadas en las novelas de Dan Brown, dirigidas por Ron Howard y protagonizadas por Tom Hanks. "Están obsesionados con el catolicismo. No es suficiente con criticarlo, se han empeñado en endemoniarlo. No es suficiente sacar los trapos sucios, se los inventan", aseguró Donohue. El Vaticano podría llamar a boicotear el estreno de la película.
2. Hugo Zamora de Anda, Alcalde de Lagos de Moreno (México). Además de regalar 100 pesos a personas necesitadas dentro de un programa social de apoyo, ahora también regala cuadros de madera con imágenes de santos católicos o de la Virgen de Guadalupe.
3. Benito Cocchi, Obispo de la ciudad italiana de Módena. Invitó a los jóvenes de su diócesis a "renunciar al envío de mensajes SMS cada viernes de Cuaresma", para que puedan "desintoxicarse del mundo virtual y reencontrarse consigo mismos", según informó el periódico romano La Repubblica. La iniciativa del obispo, lanzada días atrás con el apoyo del grupo local de Acción Católica, fue inmediatamente copiada por los obispos de Bari y Pesaro. Para combatir el consumismo durante la Cuaresma, la diócesis de Trento ha pedido a sus fieles que no usen el automóvil los domingos y que no derrochen. La de Venecia, ha propuesto que, por bien del medio ambiente, se beba agua del grifo, en vez de embotellada.
4. Antonio Alonso Marcos, Presidente del Observatorio Antidifamación Religiosa. Emitió un comunicado para criticar las "repetidas ofensas a la fe católica" lanzadas desde el programa de El hormiguero de Pablo Motos. Según ellos, el programa está basado en la "vejación y difamación de la fe católica". El observatorio considera que las expresiones en tono despectivo, cuando se refieren a la Iglesia, tienen un carácter planificado.
5. José Cardoso Sobrinho, Arzobispo de Recife y miembro del ala más conservadora de la Iglesia brasileña. Excomulgó a la madre y los médicos que practicaron el aborto a una niña de nueve años embarazada de gemelos tras ser violada por su padrastro. "No me arrepiento. Lo que hice fue declarar la excomunión. Es mi deber alertar el pueblo, para que tengan temor a las leyes de Dios", afirmó el arzobispo. Según el jefe de la Archidiócesis de Olinda y Recife (noreste de Brasil), todos los adultos involucrados en la interrupción de la gestación cometieron un "homicidio contra dos vidas inocentes". "Se trata de un holocausto silencioso, que mata un millón de inocentes en Brasil y 50 millones en el mundo cada año. Un holocausto mayor que el de los seis millones de judíos", añadió Sobrinho, cuya condena mito-teológica fue defendida por el cardenal Giovanni Battista Re, presidente de la Comisión pontificia para América Latina. “Los ataques a la Iglesia brasileña son injustificados", estimó. Cardoso sugirió además al presidente Luiz Inácio Lula da Silva que "consultara" a un teólogo por haber defendido a los excomulgados.
6. Richard Williamson, Obispo lefebvrista, a quien el Papa levantó en enero la excomunión. En esta ocasión, en lugar de poner en duda la existencia del genocidio nazi, como hizo en una entrevista con la televisión sueca, Williamson se ha dedicado a interpretar el presente: el del mundo en general y el de la Iglesia en particular. La vía para sanar al primero, dice, pasa por una "horrorosa tercera guerra mundial"; la segunda, continúa el obispo, por el "martirio" y la "sangre".
7. Omar Cebeci, Vicepresidente del Consejo de la Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (Tubitak). Despidió a Cigdem Atakuman, directora de la revista "Bilim ve Teknik" ("Ciencia y Técnica"), por la cobertura central dada a la teoría darwinista en el último número de la publicación y por dedicar la portada a Charles Darwin, el naturalista inglés cuya teoría evolutiva contradice las enseñanzas creacionistas del Corán.
8. José Antonio Martínez Camino, Secretario y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Llamó a una "masiva movilización" contra el Ejecutivo cuando éste concrete y remita a las Cortes la reforma de la ley que en 1985 despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo. Lo anunció durante la rueda de prensa en la que presentó la “campaña del lince”. La idea que quieren transmitir los obispos en esta campaña contra el aborto es que los linces están “protegidos” y los niños no. Dio a entender así que, como sucede en el caso de quienes dañan a algunas especies protegidas, se lleve a la cárcel a las mujeres que aborten.
9. Josef Alois Ratzinger, alias Benedicto XVI. Proclamó públicamente en Camerún que el SIDA "no se puede superar con la distribución de preservativos”, que, por el contrario, “aumenta el problema". Tras esta declaración, calificada de irresponsable e incluso de criminal en Europa, el “Papa” pidió a la Iglesia Católica, en la segunda jornada de su visita a Angola, que combatiera la brujería. "Muchos de ustedes viven con el miedo de los espíritus, de poderes nefastos que los amenazan, desorientados, y llegan a condenar a niños de la calle y hasta ancianos", afirmó. La brujería representa un fuerte competidor para la Iglesia Católica en África.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10. Antonio Cañizares, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino en el Vaticano.
Se ha sabido que, cuando era arzobispo de Granada, recibió 26.000 euros para un coche. No hace mucho confesó a los medios de comunicación que era “mileurista”. El sueldo de 900 euros escasos que dijo ganar al mes se convirtió en titular de prensa. La Iglesia "siempre ha sabido vivir en la escasez y en la austeridad", justificaba entonces Cañizares.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11. Gary Goodyear, Ministro de Ciencias y Tecnología del Gobierno de Canadá.
12. Peter Akinola, Obispo anglicano en Nigeria.
13. Ignacio Arsuaga, líder de “Hazte Oír”, colectivo ultracatólico inspirado en movimientos religiosos como el Opus Dei o los Legionarios de Cristo.
14. Rosa Lervolino, Alcaldesa de Nápoles.
15. Omar Bakri, imán radical sirio.
16. Miguel Ángel García Nieto, Alcalde de Ávila.
17. 35 clérigos ultraortodoxos saudíes.
18. Fernando Sebastián, Arzobispo emérito de Pamplona.
19. Angelo Bagnasco, Cardenal y Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI).
20. Kiril, Patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa.
21. Chakib Benmusa, Ministro del Interior marroquí.
22. Artur Más, líder de Convergència i Unió.
23. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
24. André Fort, Obispo de la localidad francesa de Orleans.
25. Dadeus Grings, Arzobispo de la ciudad brasileña de Porto Alegre.
26. Juan Alberto Belloch, Alcalde de Zaragoza.
27. Francisco Javier Marcó, catedrático de Fisiología Animal en la Facultad de Biología de la Universidad de Santiago.
28. Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Valladolid.
29. Héctor Aguer, Arzobispo de La Plata (Argentina).
jueves, 26 de marzo de 2009
jueves, 19 de marzo de 2009
Cañizares recibió 26.000 euros para un coche cuando era Arzobispo de Granada.

COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS.
La Subdelegación del Gobierno en Toledo ha decidido abrir expediente gubernativo a trece militantes antifascistas que según la policía ''pertenecen al Partido Político de carácter radical Izquierda Castellana y al Kolectivo Anarkopunk Utopía.''
El expediente que puede suponer multas de entre 300,52 euros y 30.050,61 euros, está basado en la participación en una concentración festivo-reivindicativa de ''despedida'' al arzobispo de Toledo Antonio Cañizares, concentración en que la propia policía reconoce que no hubo ningún incidente.
La ofensiva represiva del Estado en Castilla da un paso mas con la pretensión de amedrentar a los movimientos populares y sociales, no lo van a conseguir.
Reproducimos a continuación literalmente el oficio de la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil que forma parte del expediente sancionador.